Embarazo y aborto adolescente
- valvalenciaortiz
- 15 may 2020
- 1 Min. de lectura
Implicaciones biológicas, ambientales, sociales y psicológicas.

EMBARAZO ADOLESCENTE
Factores de riesgo durante el embarazo adolescente
Según Díaz-Franco, E. (2007).
Inmadurez biológica en sus órganos
Impacto emocional
Detección tardía del embarazo
Aborto
Deserción escolar
Factores de riesgo que aumentan la probabilidad de tener un embarazo en la adolescencia
Según Herrera Santi, P. (1999)
Influencia de grupos sociales
Falta de información
Erotización del ambiente
Búsqueda en páginas poco confiables
Inestabilidad familiar
Estatus y/o nivel socio-económico
Promiscuidad
Abordaje psicológico
Según Díaz-Franco, E. (2007)
Desequilibrio emocional
Multiplicidad de roles
Escolaridad afectada
Sentimientos: Miedo, enojo, vergüenza y culpa.
Sensación de falta de control
Ansiedad
ABORTO ADOLESCENTE
La oms (organización mundial de la salud), define el aborto como la "interrupción del embarazo cuando el feto todavía no es viable fuera del vientre materno". El concepto de aborto puede clasificarse en: espontaneo, inducido, legal o ilegal. (Bernal, R. 2013)

Factores de riesgo y consecuencias psicológicas según Prada, D. et al., (2015)
Temor a asumir los cambios vitales que implica la maternidad, incomprensión familiar y social y la aparición de manifestaciones de ansiedad, depresión y agresividad, entre otras.
Secuelas mentales y/o emocionales posaborto, manifestaciones:
-Ansiedad
-Depresión
-Trastornos emocionales
-Agresividad e irritabilidad
-Trastornos de la personalidad
Otras consecuencias asociadas a aborto espontáneo: trastornos de la alimentación, alteraciones de la función sexual o trastornos del sueño
תגובות