top of page
Buscar

Desarrollo sexual en la adolescencia

  • valvalenciaortiz
  • 15 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Partiendo de la descripción de Piedra, et al. (p,7, 2013) acerca del desarrollo sexual en esta etapa, podemos destacar tres componentes que se interrelacionan para en la evolución sexual del adolescente: componente social, biológico y psicológico.





SALUD SEXUAL: Estado de bienestar físico, mental y social relacionado con la sexualidad; requiere de respeto y un ambiente libre de discriminación. (OPS, O,2005).

ADOLESCENCIA: Periodo clave en el proceso de socialización de un individuo, en el que asume su orientación sexual e identidad de género al tiempo en que pasa por cambios físicos y psicológicos en el desarrollo. (Piedra, et al. p,7, 2013)


ETAPAS DEL DESARROLLO

Pre-adolescencia

CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA. (Piedra, et al. p,7, 2013)

  • Chicos: Entre los 10 y los 14 años

  • Chicas: Entre los 8 y los 12 años

  • Predominan cambios biológicos

  • Incremento de curiosidad sobre anatomía genital y la sexualidad

  • Descubrimiento de la masturbación

  • Alternancia entre depresión y euforia

Adolescencia intermedia

CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA (Piedra, et al. p,7, 2013)

  • Chicos: Entre los 13 y los 16 años

  • Chicas: Entre los 12 y los 15 años

  • Inicio de la vida sexual (debería ser con responsabilidad e información)

  • Necesidad de aprobación y aceptación social

  • Búsqueda de la identidad

  • Establecimiento de relaciones sexuales

Adolescencia tardía

CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA. (Piedra, et al. p,7, 2013)

  • Chicos: Entre los 15 y los 19 años Chicas: Entre los 14 y los 19

  • Fundamentalmente cambios sociales y psicológicos

  • Definición de orientación sexual e identidad de género


 
 
 

Comments


Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page